Francisco Reyes resalta la inversión en obras e infraestructuras de los gobiernos locales en la entrega de Premios Palustre de Oro
En esta entrega de premios, en la que también han tomado parte el alcalde de Jaén, Julio Millán, el consejero de Hacienda de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, el diputado provincial José Luis Agea y Francisco Chamorro, presidente de la asociación que agrupa a las empresas de la construcción en la provincia, Reyes ha puesto el foco en que “un porcentaje importante de las licitaciones de obra pública que se llevan a cabo en la provincia está impulsada por los gobiernos locales, entre ellos el de la Diputación, proporcionalmente por encima del estatal y el autonómico”. Por ello, a estos gobiernos les ha demandado “una mayor implicación, que se corresponda con su presupuesto y sus competencias”.
Así, después de “poner en valor el esfuerzo inversor realizado por la Diputación” con la ejecución de sus distintos planes de obras, sus inversiones en la mejora y mantenimiento de la Red Viaria Provincial y de citar grandes obras como la ejecutada para construir el Palacio de Deportes Olivo Arena, Francisco Reyes ha abogado por que se “impulsen infraestructuras imprescindibles para la provincia jiennense”, entre las que ha citado la finalización de la autovía A-32, la Autovía del Olivar o la que se pretende que una Jaén con Córdoba.
Unas obras que, además de mejorar las comunicaciones, “también generan empleo y riqueza en nuestra tierra y, por supuesto, favorecerían el mantenimiento de la población en el mundo rural”. En esta línea, ha asegurado que “invertir en obra pública redunda además en la mejora de la calidad de vida de los habitantes de los pequeños y medianos municipios de esta provincia, y supone garantizar la igualdad de oportunidades para los vecinos y vecinas de nuestros municipios, independientemente de donde vivan”.
El presidente de la Diputación ha sido el encargado de entregar uno de los Palustres de Oro concedidos este año, en este caso a José Julián Cobo, de la empresa Hormacesa. El resto de galardonados han sido Bruno Expósito, de la firma Ofiteat; José Ramón Aurensanz, de la empresa Áridos Mengíbar; Luis Hervás, de la firma que lleva su nombre; Manuel Hidalgo, de la empresa Inohsa; y José Boyano, presidente de la Cruz Roja de Jaén.
Fuente: Diputación de Jaén
IFEJA 2014